MICROFILTRO
MACRO filtro, es una herramienta que sirve para seleccionar ideas de
negocios de manera rápida guiándonos por algunas preguntas ejes para
seleccionar y excluir las ideas que tengan respuesta negativa.
MICRO Filtro, es un segundo filtro más preciso para seleccionar la idea
de negocio a trabajar en el plan de negocios. Se tendrá en cuenta para esto la
que ofrezca mejores oportunidades comerciales y a la vez que se puedan producir
en su región de acuerdo a la disponibilidad de destrezas, tecnología, mercado y
materia prima. Seleccionando la idea que tenga mayor puntaje.
MACRO filtro
Luego
de haber elegido cinco ideas de negocio con los métodos sugeridos en el PASO 1,
tienes que aplicar las siguientes preguntas del cuadro a cada una de las ideas.
Completa con una X en cada casillero según corresponda y al final cuenta el
número de SÍ que obtuvo cada idea. Debes quedarte con aquellas ideas que
obtuvieron la mayor cantidad de SI. No te preocupes si tienes varias ideas con
igual número de SÍ.
MICRO filtro
De
las cinco ideas anteriores se seleccionará tres ideas de negocios que hayan
obtenido la mayor cantidad de SI. Por lo tanto es importante usar el
MICROFILTRO para definir cuál es la idea de negocio que finalmente se va
desarrollar .Con ayuda de esta técnica estarás en condiciones de “priorizar”
aquella idea para la cual estás mejor preparado. El ejercicio consiste en darle una calificación a las ideas
preseleccionadas, según se indica en la tabla de calificación. Se prioriza la
idea que tiene mayor puntaje
La idea que obtenga el mejor puntaje será aquella que
debes priorizar, pues reúne las mayores FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES para lograr
el éxito empresarial. Las otras ideas (que queden en segundo o tercer lugar) no
significan que sean malas ideas de negocios, sino que tienen algunas
debilidades o que existen algunas amenazas que no te permitirán obtener tanto
éxito como la primera idea.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SONDEO CON
PROTOTIPOS?
a) Generar prototipos rápidos y baratos que pueden irse a
probar.
b) Generar prototipos rápidos y caros que pueden irse a probar.
c) Es una herramienta que sirve para la creación de ideas de
negocios de manera rápida.
d) Ninguna de las anteriores.
ANALISIS FODA
Éste método ayuda a enfocar
las áreas de posibles problemas y las ventajas potenciales de tu idea de
negocio.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
Comentarios
Publicar un comentario