COVID-19


CORONAVIRUS

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado comĂșn hasta enfermedades mĂĄs graves, como ocurre con el coronavirus causante del sĂ­ndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el sĂ­ndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se habĂ­a encontrado antes en el ser humano.
Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisiĂłn zoonĂłtica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el SRAS-CoV se transmitiĂł de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisiĂłn del MERS-CoV del dromedario al ser humano. AdemĂĄs, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavĂ­a no han infectado al ser humano.
Esas infecciones suelen cursar con fiebre y sĂ­ntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos mĂĄs graves, pueden causar neumonĂ­a, sĂ­ndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Las recomendaciones habituales para no propagar la infecciĂłn son la buena higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar) y la cocciĂłn completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afecciĂłn respiratoria, como tos o estornudos.
¿CuĂĄles son los sĂ­ntomas de la COVID-19?

Los sĂ­ntomas mĂĄs comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestiĂłn nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos sĂ­ntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningĂșn sĂ­ntoma y no se encuentran mal. La mayorĂ­a de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningĂșn tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones mĂ©dicas subyacentes, como hipertensiĂłn arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen mĂĄs probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraĂ­do la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atenciĂłn mĂ©dica.
¿CĂłmo se propaga la COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a mås de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.
La OMS estĂĄ estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagaciĂłn de la COVID-19 y seguirĂĄ informando sobre los resultados actualizados.
Medidas de protecciĂłn bĂĄsicas contra el nuevo coronavirus

MantĂ©ngase al dĂ­a de la informaciĂłn mĂĄs reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a travĂ©s de las autoridades de salud pĂșblica pertinentes a nivel nacional y local. La COVID-19 sigue afectando principalmente a la poblaciĂłn de China, aunque se han producido brotes en otros paĂ­ses. La mayorĂ­a de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser mĂĄs grave. Cuide su salud y proteja a los demĂĄs a travĂ©s de las siguientes medidas:

LĂĄvese las manos frecuentemente
LĂĄvese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabĂłn.
¿Por quĂ©? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabĂłn mata el virus si este estĂĄ en sus manos.
Adopte medidas de higiene respiratoria
Al toser o estornudar, cĂșbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lĂĄvese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabĂłn.
¿Por quĂ©? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagaciĂłn de gĂ©rmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriĂ©ndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
Mantenga el distanciamiento social
Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demĂĄs personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
¿Por quĂ©? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infecciĂłn por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotĂ­culas que contienen el virus. Si estĂĄ demasiado cerca, puede inhalar el virus.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
¿Por quĂ©? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sĂ­ mismo.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
Indique a su prestador de atenciĂłn de salud si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga sĂ­ntomas respiratorios.
¿Por quĂ©? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atenciĂłn mĂ©dica de inmediato, ya que dichos sĂ­ntomas pueden deberse a una infecciĂłn respiratoria o a otra afecciĂłn grave. Los sĂ­ntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podrĂ­a ser una de ellas.
Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios
MantĂ©ngase informado sobre las Ășltimas novedades en relaciĂłn con la COVID-19. Siga los consejos de su dispensador de atenciĂłn de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sĂ­ mismo y a los demĂĄs ante la COVID-19.
¿Por quĂ©? Las autoridades nacionales y locales dispondrĂĄn de la informaciĂłn mĂĄs actualizada acerca de si la COVID-19 se estĂĄ propagando en su zona. Son los interlocutores mĂĄs indicados para dar consejos sobre las medidas que la poblaciĂłn de su zona debe adoptar para protegerse. 
Medidas de protecciĂłn para las personas que se encuentran en zonas donde se estĂĄ propagando la COVID-19 o que las han visitado recientemente (en los Ășltimos 14 dĂ­as)
Siga las orientaciones expuestas arriba.
Permanezca en casa si empieza a encontrarse mal, aunque se trate de sĂ­ntomas leves como cefalea y rinorrea leve, hasta que se recupere. 
¿Por quĂ©? Evitar los contactos con otras personas y las visitas a centros mĂ©dicos permitirĂĄ que estos Ășltimos funcionen con mayor eficacia y ayudarĂĄ a protegerle a usted y a otras personas de posibles infecciones por el virus de la COVID-19 u otros.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque råpidamente asesoramiento médico, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave. Llame con antelación e informe a su dispensador de atención de salud sobre cualquier viaje que haya realizado recientemente o cualquier contacto que haya mantenido con viajeros.


Comentarios

Entradas mĂĄs populares de este blog

INKSCAPE

PRINCIPALES FRANQUICIAS DEL MUNDO

LA DIVERSIDAD CULTURAL DE ICA